Las cámaras QHY 5III con su circuito «amp-control» integrado evitan considerablemente el ruido del amplificador.
Comparativa QHY 178M y ASI 178 (pinche para ampliar). En esta imagen, realizada con el mismo tiempo de exposición y a la misma temperatura, se aprecia claramente cómo el «amp-control» de las cámaras QHY reduce consideramente el ruido del amplificador y térmico.
QHY5III174 cámara CMOS USB 3.0. Se ha diseñado para ser una cámara excelente para planetaria, lunar, solar y de captura de meteoros. Con una lente cd 50mm F/1.4, se pueden registrar estrellas hasta magnitud 8 ó 9 a 30 imágenes por segundo (exposiciones de 33ms), en video en vivo. Con esta alta sensibilidad y alta resolución, la astronomía en video alcanza nueva dimensión 🙂
La tecnologia de Sony de reciente introducción llamada Pregius ™, redefine la categoría de sensores CMOS consiguiendo lo mejor de los dos mundos, con rendimiento similar a las CCDs y velocidad alta de captación. Esta tecnologia tiene un ruido oscuro menor, que permite mayores ganancias sin poner en compromiso la calidad de la imagen; igualmente cuenta con mayor eficiencia cuántica.
El obturador global elimina los efectos de pixelado causados por el seeing y la frecuencia alta de imágenes al fotografiar los planetas y la luna.
El diseño único de QHYCCD mantiene el formato de 1.25″. Una de las ventajas de este diseño es una mayor eficiencia en la transferencia de calor a la carcasa, consiguiendo menor ruido especialmente en ambientes con temperaturas altas. Tambien ofrece el backfocus más corto posible, haciendo que la cámara sea ideal para guías fuera de eje. Además, la QHY5III174 cuenta con un conector estilo LEMO para el puerto guía; que resultan muy confiables y resistentes.
La cámara se presenta en versión mono y color. Está muy indicada para fotografía solar con telescopios de focal corta con los que el disco solar completo puede entrar en el sensor.
Imágenes de muestra:
M51 con QHY5III174M Tester, imagen de Alberic De Bonnevie. 5005 x 2 sec + 2915 x 2.5 sec with 400mm Newton.
M100 con QHY5III174M Tester, imagen de Alberic De Bonnevie. M100 : 3350 x 3 sec exposures + darks.16″ F/D 4.5 Newtonian.
NGC4631 con QHY5III174M Tester, imagen de Alberic De Bonnevie.
Especificaciones de la QHY 5III174:
Sensor CMOS: Sony IMX174 Exmor CMOS (Mono/Color)
Tampaño de la imagen: Típicamente 1/1.2inch
Pixeles efectivos: 1936*1216 2.35mega pixels
Area efectiva: 11.34mm*7.13mm
Tamaño del Pixel: 5.86um*5.86um
Tipo de lectura: Progressive Scan
FullWell: >32 Ke
Peak QE: 78% (Monochrome)
Ruido de lectura: 5.3e@Gain0 2.8e@Gain60 1.6e@Gain100
System Gain: 0.46e-/ADU@Gain0
Anti-amplight Control: Sí (reduce el amplight significativamente)
Obturador: Global Shutter
Velocidad máxima de captura (8BIT): (*)
138FPS @ 1936*1216
260FPS@960*600
490FPS@480*300
ADC Sample Depth: 10/12bit, Output 8bit/12bit
Tiempo de exposición: 5us-900sec
Pixel Binning: 1×1 2×2
MicroLentes: Sí, microlentes en el sensor
Puerto de guiado: Sí, conector de aviación LEMO de 5 pines
Back Focal: Aprox. 11mm
Tamaño de la cámera: tamaño de ocular de 1,25″ (D=31.6mm)