
¡Atención, astrofotógrafos!
¡Atención, astrofotógrafos! ¿Tienes alguna astroimagen que quieras compartir con el

Hive
Un proyecto de Lunático para recopilar una gran cantidad de datos del cielo que nos permita realizar un algoritmo de aprendizaje automático de detección de nubes.

Tamaños de los sensores
Dimensiones de los sensores de las cámaras Hemos encontrado este

Columnas de Lunático
Columnas de Lunático versus otras del mercado Evite esta configuración:

Sensor de lluvia: capacitivo o Hydreon ¿cúal escoger?
Sensor capacitivo Sensor Hydreon Alta sensibilidad Muy alta sensibilidad Algunas

Configuración sencilla del cierre del tejado de forma segura con CloudWatcher
Si tiene una automatización de tejado sencilla, como por ejemplo un sistema de puerta de garaje, hay una manera efectiva de cerrar el tejado en caso de clima inseguro, incluido el amanecer, sin riesgo de volver a abrirlo (a menos que sea manualmente, para la próxima sesión).

Tutorial Node-RED (para Dragonfly y CW Solo)
En Lunático hemos estado trasteando un poco con el Node-RED, que, como dicen «… es una herramienta de programación para conectar dispositivos de hardware, API y servicios en línea de formas nuevas e interesantes». La verdad es que es divertido, bastante fácil, y se pueden lograr cosas muy útiles e interesantes con relativamente poco esfuerzo.

Haciendo al SOLO, el Platypus o el Dragonfly más accesibles en red
Con las recientes «actualizaciones» de Windows 10 y el tratamiento que Microsoft está dando a todos ordenadores y redes, como si todos estuvieran en zonas de «alto riesgo», muchas políticas de seguridad conspiran para dispositivos sencillos, como nuestro Dragonfly, Platypus o SOLO CloudWatcher, tengan cada vez más difícil de acceder en la red.

Algunas notas sobre la detección de nubes y el CloudWatcher
La detección de la nube, desafortunadamente, no es una tarea sencilla.
Nadie ha encontrado una manera infalible para determinar el grado de nubosidad del cielo, aparte del ojo humano, ¡y éste no siempre!

A la caza de exoplanetas por un astrónomo aburrido
No soy el primero en cansarme un poco de tomar «fotos bonitas» todas las noches. Tal vez es que no soy demasiado exigente, o que mi equipo es limitado.
Buscando algo más que hacer con mi tiempo y equipo, decidí intentar capturar un tránsito de exoplanetas. Primero surgió ayudando a mi hijo con su proyecto de investigación en el instituto. Cuando él terminó, empecé yo solo.

Notificaciones PushBullet: ahora desde el Dragonfly
Durante mucho tiempo, hemos estado usando y recomendando PushBullet como una forma muy conveniente de recibir notificaciones de equipos de astronomía.

¿Por qué es mejor guiar con un tubo corto?
El autoguiado es uno de los aspectos más difíciles de dominar en la astrofotografía; sin embargo, con las cámaras digitales (CCD o CMOS) de hoy en día, el guiado manual prácticamente carece de sentido, ya que resulta casi imposible mantener la precisión necesaria, máxime con los tiempos de exposición cada vez mayores.
Si buscas más contenidos, consulta nuestro ¡Blog en inglés!
Entradas
- ¡Atención, astrofotógrafos!
- Hive
- Tamaños de los sensores
- Columnas de Lunático
- Sensor de lluvia: capacitivo o Hydreon ¿cúal escoger?
- Configuración sencilla del cierre del tejado de forma segura con CloudWatcher
- Tutorial Node-RED (para Dragonfly y CW Solo)
- Haciendo al SOLO, el Platypus o el Dragonfly más accesibles en red
- Algunas notas sobre la detección de nubes y el CloudWatcher
- A la caza de exoplanetas por un astrónomo aburrido
- Notificaciones PushBullet: ahora desde el Dragonfly
- ¿Por qué es mejor guiar con un tubo corto?
- ¿Cómo taladrar el aluminio?
- PocketCloudWatcher: Banco de pruebas
- Sobre los controladores automáticos del enfocador
- TARSERO – Banco de Pruebas
- POLEMASTER – Banco de Pruebas